El vino es una de las bebidas más antiguas, acompañando a la humanidad desde hace miles de años. Aquí dejamos algunos interesantes datos que giran en torno al vino, para que los recuerdes con facilidad cuando disfrutes de la próxima copa.
Ante una situación sin precedentes en el mundo, se ha intentado buscar respuestas para poder adaptar y responder mejor al comportamiento del consumidor. Esto ha generado en varias partes del mundo (incluido México), acciones y reacciones ante situaciones diversas y complejas.
El vino tiene su propio idioma. En ocasiones, puede parecer difícil, incluso pretencioso. La realidad es que describir lo que bebemos no tendría por qué ser complicado. Por eso hoy repasaremos algunos términos que todo wine lover debería conocer.
El corcho es un elemento fundamental para la conservación del vino. Gracias a él, nuestra bebida favorita puede madurar a un ritmo óptimo y mantenerse en las mejores condiciones. Sin embargo, la demanda de este material es cada vez mayor, haciendo que se talen cientos de árboles al año para obtenerlo. Por lo tanto, el impacto ambiental que representa nos ha obligado a buscar nuevas alternativas: aglomerados, sintéticos, tapones de vidrio... y la famosa “taparrosca”.
Autóctona de Francia, específicamente del Valle del Loira, esta uva se caracteriza por su gran versatilidad. Esta uva puede producir un sinfín de vinos de diferentes estilos. Además de los vinos tranquilos, también se utiliza para espumosos de método tradicional, dulces de postre, licores y fortificados. Puede encontrarse joven o envejecido en barrica; monovarietal o en blend, usualmente con Semillón, Viogner y Marsanne.